Destacado Trelew 

Cooperativa de Trelew denunció penalmente robo de energía en el loteo Belgrano

La Cooperativa Eléctrica de Trelew realizó una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal, por el robo de energía mediante conexiones clandestinas.

En el denominado loteo Belgrano.

«Esta acción ilegal involucraría a la Municipalidad de Trelew, que no sólo manifestó públicamente su apoyo a quienes la perpetraron, sino que además dispuso maquinaria y elementos para restablecer esas conexiones irregulares transgrediendo normativas vigentes», explicaron desde la prestataria.

La denuncia fue interpuesta por el apoderado legal de la entidad, Eduardo José Uzcudun, y el presidente del Consejo de Administración, Fabricio Petrakosky, «a los efectos de salvaguardar los intereses de la institución y sus asociados, y restablecer el estado de derecho evitando daños a bienes y personas», según se detalló.

Los hechos que desembocaron en esta situación dieron inicio con un operativo efectuado por personal del área de Energía de la Cooperativa para desmantelar el tendido y las conexiones clandestinas, que suministraban el servicio a unas 40 familias residentes en el loteo Belgrano.

«Al día siguiente -relata la Cooperativa en un comunicado- estas personas se manifestaron en la Intendencia expresando su malestar por el proceder, que en cumplimiento de su deber llevó adelante la Cooperativa, obteniendo como respuesta no solo el aval del municipio para retomar las conexiones clandestinas, sino que durante el fin de semana puso a disposición maquinaria para manipular ilegalmente las redes de la Cooperativa, a fin de dotar nuevamente al sector de energía eléctrica en forma irregular».

La denuncia especifica que, «conforme la reseña de los hechos anteriormente efectuada, consideramos que existen razonables fundamentos y elementos de la entidad suficiente para formular la presente denuncia penal, en orden a la comisión del delito previsto y reprimido por el artículo 162, 164 y/o 183 del Código Penal Argentino y que mediante su poder punitivo ordene el inmediato cese del accionar delictual».

«Lo cierto es que esta situación está plagada de irregularidades desde el inicio mismo de la cesión de los lotes en cuestión, dado que el municipio distribuyó las tierras no sólo desconociendo la Ordenanza Nº 11701/12 de «Uso del Suelo», sino contraviniendo sus preceptos, que establecen entre otras cosas que el propietario deberá presentar el proyecto y las obras de tendido de las redes de infraestructura de agua potable, cloaca, gas, electricidad, forestación y cordón cuneta, observando las especificaciones respectivas en cuanto a materiales, rasante y nivelación que posea o apruebe la Municipalidad, o bien las que determine el ente proveedor, quedando el propietario a cargo de su ejecución», expresó la Cooperativa.

La ordenanza establece además que «en los fraccionamientos a realizar se exigirá la dotación de los servicios de agua, luz, gas, cordón cuneta, riego y alumbrado público».

La Cooperativa remarcó que «el Municipio de Trelew otorgó las tierras que conforman el denominado loteo Belgrano sin cumplir ninguno de estos requisitos».

«Es grave que un organismo estatal, que entre otras responsabilidades debe velar por el cumplimiento estricto de las normas vigentes, no sólo haga caso omiso de estas, sino que adopte una postura diametralmente opuesta a las obligaciones cuyo cumplimiento exige a la ciudadanía», agregó.

«Pero los hechos que sucedieron a la entrega de tierras adquieren ribetes de mayor gravedad, al hacerse cómplice el Municipio de violaciones al contrato de concesión del servicio a la Cooperativa Eléctrica y, lo que es peor, de la comisión de acciones ilegales como lo es el robo de energía, reprimido por el Código Penal», concluyó la entidad encabezada por Fabricio Petrakosky.

Noticias relacionadas